Por qué es necesario un análisis coste-beneficio de la asistencia sanitaria
Asistencia sanitaria: 106.000 millones de euros en 2019
En 2019, todos nosotros en los Países Bajos tendremos 106.000 millones de euros gastados en nuestra sanidad.
Esto supone unos 13% de lo que ganamos todos (el producto interior bruto)
En otras palabras, de cada euro que ganamos juntos, 13 céntimos se gastan en cuidados.
Y todos los análisis muestran que el el gasto seguirá aumentando en los próximos años.
Incluso se dice que el la sanidad no es asequible se convierte.
Así que gastamos mucho dinero en "salud".
Muchos ni siquiera tendrían problemas si esta inversión se tradujera en un la mejor salud posible para el máximo número de holandeses.
A menudo decimosLa salud es nuestro mayor activo‘.
Y por supuesto que lo es.
La salud es la base de la felicidad, la productividad, el placer y el desarrollo personal, profesional y espiritual.
Si estás sano tienes mil deseos, los enfermos sólo tienen uno..."
Pero, ¿realmente estamos tan sanos?
Sin embargo, a pesar de estas enormes inversiones en sanidad, estamos masivamente enfermo a ser.
Según las estadísticas de publichealthcare.info (del RIVM*), el 57% de los Países Bajos una o más enfermedades crónicas.
¡Así que sólo 43% es saludable!
Así que una minoría (43%) de personas hoy en día todavía pueden decir que son completamente sano son.
* RIVM = Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente
Y el porcentaje de enfermos es escandalosamente altoLas estadísticas del RIVM también muestran que este el porcentaje no hace más que aumentar.
Por ejemplo, en 2014 todavía "sólo 49% del pueblo una o más enfermedades crónicas, en 2019, esta cifra había aumentado a 57%.
Así que de cada 10 personas, 6 están enfermas.
¿Cuanto más viejo, más insalubre?
Además, las estadísticas muestran que cuanto más envejecemos, mayor es el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Todos queremos envejecer, pero el las perspectivas de envejecer son todo menos favorables en la actualidad.
Al parecer, envejecer va de la mano de una deterioro de nuestra calidad de vida.
Las cifras de 2019 muestran que hasta 95% de las personas mayores de 75 años tienen una o más enfermedades crónicas tiene.
Parece que nos hemos resignado a ello.
La "nueva normalidad
Actualmente se habla mucho de "la nueva normalidad".
Pero para nuestra salud, parece que ahora estamos se acepta una nueva normalidad tener.
Además, parece que hemos llegado a considerar este enorme número de enfermos como algo normal.
Como resultado, hay casi ninguna atención para este problema.
Pero, ¿es eso cierto?
Las investigaciones científicas demuestran que nuestro cuerpo es capaz de estar sano durante toda la vida a ser.
Muchas de las afecciones están relacionadas con cómo tratamos nuestro cuerpo y nuestro estilo de vida.
La "atención sanitaria" debe cambiar
Damos gastando cada vez más dinero mientras los resultados son cada vez menores.
En cualquier organización o empresa que piense correctamente debería haber fuerte intervención se conviertan.
Gastar más dinero en algo que se deteriora constantemente es una locura.
Está claro que hay algo estructuralmente erróneo en la forma en que, como sociedad, vemos la salud.
Las estadísticas muestran que nuestra "sanidad" debe cambiar.
Toma el asunto en tus manos
Desgraciadamente, no podemos permitirnos esperar a que el gobierno aporte una solución.
La actual "crisis" demuestra una vez más que la el gobierno no analiza ni actúa racionalmente.
Por lo tanto, es importante que tomando el asunto en sus manos toma.
Es importante que conocer la forma en que su cuerpo funciona y lo que se necesita para conseguir y mantener el cuerpo en buena forma.
¿Qué hacer?
Para crear fácilmente un buenos conocimientos básicos sobre cómo funciona tu cuerpo y cómo vivir mejor, te recomendamos El libro "El poder de tu metabolismo*". de Frank Suárez.
Este libro explica de forma muy sencilla cómo funciona el cuerpo y Cómo aplicar estos conocimientos rápidamente.
Para lograr una salud óptima, es esencial asegurarse de que su cuerpo obtener todos los nutrientes en el equilibrio y la cantidad adecuados.
* Metabolismo